![]() |
Así lucían al estrenarlas |
Sin madrugar mucho, me planto en Ruente a eso de las 10:30. Nada más pasar el pueblo, a la derecha se cruza un puente que lleva hacia Monte Aá. Dejo el coche justo tras pasar otro puentecito, en una zona donde se suelen acumular troncos y donde está el cartel indicador de la ruta.
Cogemos la pista de la izquierda (por la derecha se baja en los 10000 del Soplao). La pista es ancha, con buen firme y nos va llevando en una suave pendiente hacia monte Aá. A la derecha vamos dejando alguna cabaña y explotaciones ganaderas. Poco antes de 2 km encontramos un cruce, cogemos la de derecha (también hay cartel indicativo). Antes de eso habremos pasado algunos caminos que salen a la derecha (por uno de esos bajaremos), pero no hay duda de cual es el principal.
Después del cruce la pendiente aumenta y, aunque llevadero, cuesta más subir. Ya vamos rodeados de bosque y, aún siendo pista la sensación es de que estás en el bosque. En ese momento, estruendoso sonido de 5 quads que se acercan por la espalda, me pasan (al menos saludan) y en unos minutos dejo de oírlos. Paso por la curva de donde sale la senda a los arboles singulares de Monte Aá (muy recomendable) y allí me encuentro a los paisanos de los quads repostando (cigarrillo, bota de vino, cervecita, ¡viva el monte!). Sigo para arriba a lo mío.
Llegando al km 7, ya en el collado, cogemos un desvío a la derecha, indicado con un cartel que pone "Sierra del Escudo". El camino cambia: tierra (generalmente embarrada, pero está todo seco, aunque haya llovido algo por la noche) y pindio (aquí el cuerpo pide algo de tregua y subo andando un par de rampas duras). Tras un par de zigzag el camino coge nivel por encima del bosque y tras 1,5 km subimos por un camino que sale hacia la izquierda y ya sube hasta la sierra del Escudo. Para mi sorpresa consigo hacerlo corriendo (¡voy cogiendo fondo!).
Las vistas desde la sierra del Escudo suelen ser espectaculares, pero hoy las nubes tapan casi todo. El viento es frío y llueve un poco. Me pongo el chubasquero, un gelecito, unas fotos y seguimos.
![]() |
La masa boscosa de Monte Aá |
![]() |
Sierra del Cordel |
![]() |
Peña Sagra |
![]() |
San Vicente de la Barquera |
![]() |
Comillas |
![]() |
El cordal por el que vamos y al fondo Ibio, Acebo, Mozagro y Toral |
![]() |
El cortafuegos desde arriba |
![]() |
El cortafuegos desde abajo |
Bajo con mucho cuidado, se me cargan los cuadriceps y, aún así, me llevo un par de sustos. Esta bajada es peligrosa mojada, pero hoy casi que lo estaba más de lo habitual. Buen sitio para probar la adherencia de las ultraraptor, que no me decepcionan.
Una vez abajo, llegamos de nuevo a una pista de tierra llana que seguimos hacia la derecha. Para hacer algún kilómetro de más decido seguirla (en lugar de bajar por donde lo hace el recorrido del Soplao, indicado con postes) y, ya hacia abajo, 3 km por buen firme hasta salir de nuevo a la pista de inicio. Desde ahí todo llano hasta el coche.
En resumen 17 km, +730m, 1500 de acumulado y primera cita superada. Creo que será el inicio de una fructífera relación, pero habrá que esperar a la próxima para entrar en profundidades...
La ruta en Garmin Connect: aquí
Una panorámica en Google Earth y el perfil
Te deseo felicidad en esa relación y espero que tu señora no se entere de que le pones los cuernos..., y si tenéis alguna camada, acuérdate de mí jajaja
ResponderEliminarSaludos.
La camada te la voy a dar en la ruta del sábado.
Eliminarte veo un blogger profesional!!!
ResponderEliminar